EkoPlagas: Empresa de Control de Plagas

Plagas de Verano en Chile: Identificación y Estrategias de Control

Tabla de contenidos

El verano en Chile trae consigo no solo días soleados y temperaturas agradables, sino también la proliferación de diversas plagas que pueden afectar la tranquilidad en hogares y jardines. Con el aumento de las temperaturas, algunas criaturas encuentran condiciones ideales para reproducirse y causar molestias. A continuación, se detallan las plagas más comunes en este período y estrategias efectivas para combatirlas. 

1. Mosquitos:

Los mosquitos son visitantes no deseados que abundan en los meses cálidos. Además de sus molestas picaduras, pueden transmitir enfermedades. Para combatirlos, es esencial eliminar fuentes de agua estancada, donde depositan sus huevos. Además, el uso de repelentes y mosquiteros en ventanas y puertas ayuda a mantenerlos a raya. 

2. Hormigas: 

Las hormigas son conocidas por invadir cocinas y despensas en busca de alimentos. Mantener la limpieza y sellar posibles puntos de entrada son medidas clave. Además, es posible disuadirlas utilizando vinagre o polvo de talco en sus senderos habituales. 

3. Arañas: 

Con el calor, las arañas se vuelven más activas. Para prevenir su presencia, es fundamental mantener espacios ordenados y limpios, eliminando telarañas regularmente. También se pueden usar insecticidas específicos si la infestación es significativa. 

4. Avispas y Abejas:

Estos insectos son comunes en áreas ajardinadas. Evitar dejar alimentos expuestos al aire libre y colocar trampas específicas en áreas estratégicas puede ayudar a controlar su presencia sin dañar a estos polinizadores esenciales. 

5. Pulgas y Garrapatas:

Con el aumento de actividades al aire libre, las mascotas pueden traer pulgas y garrapatas a casa. Mantener a las mascotas limpias y utilizar productos antiparasitarios es esencial. Asimismo, cortar el césped y evitar áreas con pasto alto reduce la exposición a estos insectos. 

6. Cucarachas:

Las cucarachas son un problema persistente en climas cálidos. La limpieza meticulosa y el sellado de grietas y hendiduras en las paredes son prácticas esenciales. Además, utilizar cebos y trampas puede ayudar a controlar las poblaciones. 

En general, la prevención juega un papel crucial en el control de plagas. Mantener la higiene en el hogar, reparar fugas de agua y sellar posibles puntos de entrada son medidas preventivas clave. Sin embargo, si la infestación persiste, puede ser necesario recurrir a profesionales de control de plagas que utilicen métodos seguros y eficaces. 

En conclusión, estar preparado para combatir las plagas más comunes durante el verano en Chile implica adoptar medidas preventivas y utilizar estrategias específicas según la naturaleza de cada plaga. Al hacerlo, se puede disfrutar de un verano más tranquilo y sin las molestias que estas criaturas indeseadas pueden ocasionar. 

¡Somos el servicio de Control de Plagas
mejor calificado!
Solicita una cotización
Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?